Durante el vacío de la 3ª temporada a la 4ª los productores no quisieron dejar huérfanos a los seguidores de la serie y crearon unos mini-capítulos para ser vistos a través del móvil (Mobisodes)
"Lost: Missing Pieces" son 13 historias de 2 ó 3 minutos sobre nuevos e irresistibles momentos nunca vistos de LOST. Estas escenas recién creadas, (no son escenas eliminadas de episodios anteriores) revelan respuestas y nuevos detalles sobre nuestros personajes favoritos.
Cada historia es como una pequeña pieza de puzzle que nosotros deberemos de encajar en el capítulo correspondiente y nos arrojará nueva luz sobre lo que vimos en su momento.
La semana pasada se publicoó el último de los mobisodios (el 13.- Así comienza) , para dejar paso ya a la llegada de sus hermanos mayores: los nuevos capítulos de la serie.
He encontrado muchos problemas para poder subirlo y que se vean directamente en este Blost, pero algo ocurre que no consigo ni incrustarlos, ni "embbedberlos".
He probado subirlos a Youtube, pero me los rechazan por algo de derechos de autor. He probado en Google video y después de pasar horas y horas esperando a que se subieran, luego no se veían.
En fín, que como considero que parece que van a ser importantes para entender muchas cosas de las serie, he de procuraros por todos los medios que podais verlos.
Finalmente los he subido a Rapidshare, desde donde podeis descargarlos todos y verlos tranquilamente en vuestro ordenador.
Éstos son los enlaces de descarga:
http://rapidshare.com/files/88004001/LOST_MOBISODES.part1.rar
http://rapidshare.com/files/88011887/LOST_MOBISODES.part2.rar
http://rapidshare.com/files/88019353/LOST_MOBISODES.part3.rar
jueves, 31 de enero de 2008
Lost Synchronizing
Gracias al usuario de Youtube NDHact encontramos este curioso video de sincronización de los eventos que desencadenaron el accidente de 815 Oceanic, tal y como se estaban viviendo los mismos momentos desde diferentes sitios.
Merece la pena verlo.
Merece la pena verlo.
miércoles, 30 de enero de 2008
Alvar Hanso - Video de Sri Lanka
En un post anterior hice referencia al famoso video de Sri Lanka, en el que el Propio Álvar Hanso hablaba de lo que había sido las intenciones de su fundación y en lo que se había convertido en manos de su malvado vicepresidente Thomas Mittelwerk.
Para los que no lo conocen, este es el video de Sri Lanka, grabado a escondidas de la fundación ( que tienen retenido al propio Hanso, por si no lo sabéis) por su hija Raquel.
Para los que no lo conocen, este es el video de Sri Lanka, grabado a escondidas de la fundación ( que tienen retenido al propio Hanso, por si no lo sabéis) por su hija Raquel.
TRUE HANSO FOUNDATION
La Hanso Foundation es la que está en el origen de todo lo que le está pasando a nuestros amigos en la isla. En esta nueva temporada parece que va a tener más relevancia en la serie.
Yo no sé si esto que os pongo aquí también lo han creado los guionistas de LOST, pero en todo caso, esta era la Fundación Hanso antes de degradarse.
Me encanta la cara de concentración de los científicos. Auténtico video con la estética de los 70's.
Yo no sé si esto que os pongo aquí también lo han creado los guionistas de LOST, pero en todo caso, esta era la Fundación Hanso antes de degradarse.
Me encanta la cara de concentración de los científicos. Auténtico video con la estética de los 70's.
LOST B.S.O.

Hola amigos, os he tenido un poco abandonados esta semana, pero es que he estado muy ocupado viajando, recogiendo algunos premios, etc, etc.
Ya nos queda nada y menos para el regreso de nuestros losties. Tengo un montón de información que os quería subir antes de que llegase la 4ª temporada. A ver si consigo hacerlo.
Por ahora os dejo una selección que he realizado de varios traks de la Banda sonora y canciones que aparecen en la serie. Han sido muchas las peticiones que he recibido y, por fín, aquí teneis la BSO de LOST.
Originalmente son 3 discos de música y otro de recopilación de Special Effects, pero creedme, los dos primeros no merecen la pena, salvo algunos cortes que os he incluido en mi selección.
Bueno que disfrutéis y vayais abriendo boca para lo que nos espera.
Éste es el Link para la descarga: http://rapidshare.com/files/87791204/LOST_BSO_SELECTION.rar
Saludos y Namasté.
martes, 22 de enero de 2008
En el mundo hay 9 clases de espectadores de LOST
Leyendo SPOILER, uno de las creaciones del poliblogcético Hernán Casciari me encuentro con esta acertada clasificación que él hace de los espectadores de Lost.
¿Y tú dónde te encuentras? Yo creo que me encuentro en la fase jesuítica avanzada, porque si no ¿por qué he creado este Blog?
(copio y pego)
HERNAN CASCIARI - 06 de julio, 2007
Desde hace un par de años el mundo está repartido entre dos clases de personas: los que nunca han visto LOST, y todos los demás seres humanos de la Tierra. El que jamás ha visto la serie, a estas alturas, es porque tiene problemas graves para adaptarse a la sociedad o porque vive en sitios del mundo que están signados por las guerras y el hambre. En el artículo de hoy nos centraremos en la Humanidad que sí ve la serie, que está dividida, a su vez, en nueve subgéneros. Vamos con un detalle minucioso de cada uno.
EL DESENTENDIDO
Este grupo minoritario ve los capítulos de LOST un poco por la tele de aire y otro poco por cable, doblados y sin atender a la cronología natural. Es una raza que nunca sabe si primero cayó el avión y después Hugo se hizo millonario, o si fue al revés. Confunde las emisiones repetidas de TVE con flashbacks de cuarenta minutos, cree que John Locke se volvió paralítico por culpa del impacto y suele preguntarse por qué Walt se hace cada vez más pequeño. Se los reconoce por la frase: “¿Pero no estaban en Sydney? ¿Por qué entonces los taxis parecen ingleses?”.
EL ANSIOSO
Este espécimen ve cada capítulo tres veces el mismo día. Cuando aparece el .avi en Mininova lo descarga para verlo en inglés sin entender ni pizca, pero al menos se entera sobre quién es el flashback. A las cuatro horas encuentra un subtítulo en portugués, ve el episodio de nuevo y comprende un 18%. Mientras tanto, con el dedo gordo del pie derecho va haciendo refresh en SubDivx a ver si aparece el sub en español. Ya de madrugada lo encuentra, pero se queda dormido por la mitad del episodio. Se los reconoce por la frase: “Me parece que me han echado del trabajo, cariño”.
EL MEMORIOSO
Extendida raza que no piensa seguir disfrutando de la serie hasta que no se resuelva el misterio del oso polar. No le importa el humo negro, ni la aparición del padre de Locke en la isla, ni por qué razón el ruso tuerto nunca se muere. Este grupo obcecado se quedó con la espina en el ojo desde el capítulo cuatro. Hasta que alguien no le explique qué hacía un oso polar en una isla del Pacífico, no podrá seguir viendo la serie en paz. La ve, pero mascullando. Su frase es: “Bah, esto una mierda, no sé por qué sigo viendo semejante idiotez”.
EL MAKINOFERO
A esta especie fisgona no le importa la serie en sí, sino lo que ocurre fuera de cámaras. Se interesan por la relación de los actores, leen las entrevistas que les hacen a los productores y sacan conclusiones entrelíneas; juran que Libby y Analucía fueron expulsadas del plató por conducir borrachas y que por eso tuvieron que matarlas “fuera de guión” y conocen el motivo de la tirantez entre el segundo guionista y el iluminador. Se los descubre por la frase: “No entiendo cómo pueden estar perdidos si está clarísimo que graban en Hawaii, martes, jueves y viernes”.
EL BIBLIOTECARIO
Esta especie, que nunca antes había tocado un libro, desde que está fanatizada con LOST ya ha devorado doce volúmenes de filosofía, cuatro novelas cortas de Dickens, la obra completa de Stevenson y el 'Contrato Social' de Rousseau. En cada página de estos libros cree encontrar un guiño que echa luz sobre los misterios de la isla. Es un grupo convencido de que LOST es una serie emparentada con la literatura de alto nivel. Se los reconoce porque miran los episodios fumando en pipa y van diciendo a cada rato: “Uhmmm, interesante planteamiento…”, mientras apuntan cosas en una libretita azul.
EL DESENCANTADO
Esta raza vio la primera temporada con la boca abierta, recomendó la serie, participó en foros y debates trasnochados, se tatuó un I LOVE LOST en el muslo y se compró el DVD original. Pero desde la segunda temporada empezó a perder la fe. Demasiadas preguntas sin respuestas, demasiados fanáticos alrededor. Ahora se ha convertido en el peor detractor de la saga. Odia LOST y adora '24'. Ha vendido sus DVD originales en eBay y se tapa el tatuaje con vergüenza. Suscribe la famosa frase: “Si Jack Bauer estuviera en la isla, el programa se llamaría Encontrados”.
EL FANATICO
A esta especie no le importa el hilo narrativo, ni que los guionistas se droguen en mitad de la segunda temporada, ni los misterios que no se resolverán nunca, como Libby babeando en el psiquiátrico. Son amantes incondicionales y siempre lo serán. Si en el próximo episodio todos los náufragos aparecen en el planeta Urano, con el pelo color platino y en vez de actuar recitan a Shakespeare con música rumana de fondo, los fanáticos seguirán viendo la serie como si no hubiera pasado nada. Han hecho suspensión de la realidad para siempre. Se los distingue por la frase: “Todo tiene un porqué, los guionistas no han dejado un solo cabo suelto, ya lo verás”.
EL CONSPIRANOIDE
Extravagante grupo humano que dice haber visto al menos un cruzamiento de trama en cada episodio. No les alcanza con haber descubierto la cara de Walt en una caja de leche Dharma, o un video de Sayid en medio de un flashback de Hugo. También aseguran —por ejemplo— haber visto a Kate besando a Fiti en un capítulo de Los Serrano. Esta especie duerme con los ojos abiertos y tiene problemas de eyaculación precoz. Su frase recurrente: “¿El conductor de ese coche aparcado no era Sawyer? ¿Lo habéis visto? Da la vuelta, acelera. Yo creo que era Sawyer… ¡Ahora todo tiene sentido!”.
EL JESUITA
Mayoritaria especie que sólo tiene vida para recomendar LOST a los que nunca la han visto. Son una nueva estirpe de misioneros, pero en lugar de pregonar a Jesucristo entre los indígenas, promocionan la serie a los cuatro vientos. Te graban un CD sin que se lo pidas, te consiguen folletería y posters, te envían wallpapers por correo y, si aun así no logran convertirte en fanático, se encierran contigo un fin de semana y te pasan la primera temporada completa. Se lo reconoce por la frase: “Mira, mira, mira… ¿Lo ves? ¿Ves el humo negro? ¿Cómo que no estabas atento? Espera que rebobino y te lo paso cuadro por cuadro”.
Conclusión
Para elaborar esta clasificación sólo he tenido que usar mi propia experiencia esquizofrénica. Como casi todos ustedes, en algún momento he estado en alguno de los nueve grupos. Ahora sospecho estar varado en Jesuita, pero a veces tengo ataques de Memorioso y algunos ramalazos de Bibliotecario. Lo único cierto es que todos los grupos humanos aquí expuestos esperan con ansias el inicio de la cuarta temporada. Incluso los que odian LOST.
Porque a estas alturas, odiar LOST es una forma más o menos original de amarla en secreto.
¿Y tú dónde te encuentras? Yo creo que me encuentro en la fase jesuítica avanzada, porque si no ¿por qué he creado este Blog?
(copio y pego)
HERNAN CASCIARI - 06 de julio, 2007
Desde hace un par de años el mundo está repartido entre dos clases de personas: los que nunca han visto LOST, y todos los demás seres humanos de la Tierra. El que jamás ha visto la serie, a estas alturas, es porque tiene problemas graves para adaptarse a la sociedad o porque vive en sitios del mundo que están signados por las guerras y el hambre. En el artículo de hoy nos centraremos en la Humanidad que sí ve la serie, que está dividida, a su vez, en nueve subgéneros. Vamos con un detalle minucioso de cada uno.
EL DESENTENDIDO
Este grupo minoritario ve los capítulos de LOST un poco por la tele de aire y otro poco por cable, doblados y sin atender a la cronología natural. Es una raza que nunca sabe si primero cayó el avión y después Hugo se hizo millonario, o si fue al revés. Confunde las emisiones repetidas de TVE con flashbacks de cuarenta minutos, cree que John Locke se volvió paralítico por culpa del impacto y suele preguntarse por qué Walt se hace cada vez más pequeño. Se los reconoce por la frase: “¿Pero no estaban en Sydney? ¿Por qué entonces los taxis parecen ingleses?”.
EL ANSIOSO
Este espécimen ve cada capítulo tres veces el mismo día. Cuando aparece el .avi en Mininova lo descarga para verlo en inglés sin entender ni pizca, pero al menos se entera sobre quién es el flashback. A las cuatro horas encuentra un subtítulo en portugués, ve el episodio de nuevo y comprende un 18%. Mientras tanto, con el dedo gordo del pie derecho va haciendo refresh en SubDivx a ver si aparece el sub en español. Ya de madrugada lo encuentra, pero se queda dormido por la mitad del episodio. Se los reconoce por la frase: “Me parece que me han echado del trabajo, cariño”.
EL MEMORIOSO
Extendida raza que no piensa seguir disfrutando de la serie hasta que no se resuelva el misterio del oso polar. No le importa el humo negro, ni la aparición del padre de Locke en la isla, ni por qué razón el ruso tuerto nunca se muere. Este grupo obcecado se quedó con la espina en el ojo desde el capítulo cuatro. Hasta que alguien no le explique qué hacía un oso polar en una isla del Pacífico, no podrá seguir viendo la serie en paz. La ve, pero mascullando. Su frase es: “Bah, esto una mierda, no sé por qué sigo viendo semejante idiotez”.
EL MAKINOFERO
A esta especie fisgona no le importa la serie en sí, sino lo que ocurre fuera de cámaras. Se interesan por la relación de los actores, leen las entrevistas que les hacen a los productores y sacan conclusiones entrelíneas; juran que Libby y Analucía fueron expulsadas del plató por conducir borrachas y que por eso tuvieron que matarlas “fuera de guión” y conocen el motivo de la tirantez entre el segundo guionista y el iluminador. Se los descubre por la frase: “No entiendo cómo pueden estar perdidos si está clarísimo que graban en Hawaii, martes, jueves y viernes”.
EL BIBLIOTECARIO
Esta especie, que nunca antes había tocado un libro, desde que está fanatizada con LOST ya ha devorado doce volúmenes de filosofía, cuatro novelas cortas de Dickens, la obra completa de Stevenson y el 'Contrato Social' de Rousseau. En cada página de estos libros cree encontrar un guiño que echa luz sobre los misterios de la isla. Es un grupo convencido de que LOST es una serie emparentada con la literatura de alto nivel. Se los reconoce porque miran los episodios fumando en pipa y van diciendo a cada rato: “Uhmmm, interesante planteamiento…”, mientras apuntan cosas en una libretita azul.
EL DESENCANTADO
Esta raza vio la primera temporada con la boca abierta, recomendó la serie, participó en foros y debates trasnochados, se tatuó un I LOVE LOST en el muslo y se compró el DVD original. Pero desde la segunda temporada empezó a perder la fe. Demasiadas preguntas sin respuestas, demasiados fanáticos alrededor. Ahora se ha convertido en el peor detractor de la saga. Odia LOST y adora '24'. Ha vendido sus DVD originales en eBay y se tapa el tatuaje con vergüenza. Suscribe la famosa frase: “Si Jack Bauer estuviera en la isla, el programa se llamaría Encontrados”.
EL FANATICO
A esta especie no le importa el hilo narrativo, ni que los guionistas se droguen en mitad de la segunda temporada, ni los misterios que no se resolverán nunca, como Libby babeando en el psiquiátrico. Son amantes incondicionales y siempre lo serán. Si en el próximo episodio todos los náufragos aparecen en el planeta Urano, con el pelo color platino y en vez de actuar recitan a Shakespeare con música rumana de fondo, los fanáticos seguirán viendo la serie como si no hubiera pasado nada. Han hecho suspensión de la realidad para siempre. Se los distingue por la frase: “Todo tiene un porqué, los guionistas no han dejado un solo cabo suelto, ya lo verás”.
EL CONSPIRANOIDE
Extravagante grupo humano que dice haber visto al menos un cruzamiento de trama en cada episodio. No les alcanza con haber descubierto la cara de Walt en una caja de leche Dharma, o un video de Sayid en medio de un flashback de Hugo. También aseguran —por ejemplo— haber visto a Kate besando a Fiti en un capítulo de Los Serrano. Esta especie duerme con los ojos abiertos y tiene problemas de eyaculación precoz. Su frase recurrente: “¿El conductor de ese coche aparcado no era Sawyer? ¿Lo habéis visto? Da la vuelta, acelera. Yo creo que era Sawyer… ¡Ahora todo tiene sentido!”.
EL JESUITA
Mayoritaria especie que sólo tiene vida para recomendar LOST a los que nunca la han visto. Son una nueva estirpe de misioneros, pero en lugar de pregonar a Jesucristo entre los indígenas, promocionan la serie a los cuatro vientos. Te graban un CD sin que se lo pidas, te consiguen folletería y posters, te envían wallpapers por correo y, si aun así no logran convertirte en fanático, se encierran contigo un fin de semana y te pasan la primera temporada completa. Se lo reconoce por la frase: “Mira, mira, mira… ¿Lo ves? ¿Ves el humo negro? ¿Cómo que no estabas atento? Espera que rebobino y te lo paso cuadro por cuadro”.
Conclusión
Para elaborar esta clasificación sólo he tenido que usar mi propia experiencia esquizofrénica. Como casi todos ustedes, en algún momento he estado en alguno de los nueve grupos. Ahora sospecho estar varado en Jesuita, pero a veces tengo ataques de Memorioso y algunos ramalazos de Bibliotecario. Lo único cierto es que todos los grupos humanos aquí expuestos esperan con ansias el inicio de la cuarta temporada. Incluso los que odian LOST.
Porque a estas alturas, odiar LOST es una forma más o menos original de amarla en secreto.
Curiosidades que se descubren en las series
Navegando por las series TV-Web me encuentro con CARNIVALE, que tiene muy buena pinta.
Carnivale es una serie que emitió HBO en Estados Unidos. Su primera temporada es de 2003 y su segunda temporada del 2005. 24 episodios en total.
Ambientada en la América profunda de los años 30, cuenta dos historias paralelas: la de un chico que es reclutado por una feria ambulante llena de seres peculiares; y la de un predicador que planea hacer una iglesia para los pobres.
Lo verdaderamente llamativo de Carnivale, aparte del estupendo guión, es el exquisito cuidado con que está realizada, cada capítulo parece una película de las buenas: la fotografía, la actuación de los actores, el vestuario, la escenografía... todo cuidado al detalle.
Pero la razón por la que la traigo aquí, que no tiene nada, nada que ver con LOST, es porque me ha llamado la atención el salmo que cantan en la iglesia, al principio del capítulo.
Aquí os dejo el video.
¿No os suena la canción?
Pensad en Naranja ....... los chicos de la publicidad, con tal de vender, rebuscan cancioncillas en los lugares más recónditos.
Carnivale es una serie que emitió HBO en Estados Unidos. Su primera temporada es de 2003 y su segunda temporada del 2005. 24 episodios en total.
Ambientada en la América profunda de los años 30, cuenta dos historias paralelas: la de un chico que es reclutado por una feria ambulante llena de seres peculiares; y la de un predicador que planea hacer una iglesia para los pobres.
Lo verdaderamente llamativo de Carnivale, aparte del estupendo guión, es el exquisito cuidado con que está realizada, cada capítulo parece una película de las buenas: la fotografía, la actuación de los actores, el vestuario, la escenografía... todo cuidado al detalle.
Pero la razón por la que la traigo aquí, que no tiene nada, nada que ver con LOST, es porque me ha llamado la atención el salmo que cantan en la iglesia, al principio del capítulo.
Aquí os dejo el video.
¿No os suena la canción?
Pensad en Naranja ....... los chicos de la publicidad, con tal de vender, rebuscan cancioncillas en los lugares más recónditos.
lunes, 21 de enero de 2008
DHARMA LABELS
Bueno pues... ya que no puedes ir a la isla, aquí te traigo varios juegos de etiquetas que podrás pegar en tus botes favoritos y sorprender a todos los friki-losties como nosotros.
Te las puedes descargar en el siguiente enlace: http://rapidshare.com/files/85387410/DHARMA_LABELS.rar
Hala, a imprimir y a llenas tu despensa de productos Dharma.

saludos y Namasté.
domingo, 20 de enero de 2008
El éxito de LOST
El éxito de LOST está, entre otras cosas, en la manera en que han sabido contar la historia. No han seguido el clásico orden lineal cronológico que vemos en la mayoría de las películas (introducción- nudo- desenlace), sino que han roto el argumento en pequeñas piezas y nos las muestran a nosotros para que las recompongamos, como si de un gigantesco puzzle se tratara. Así, entre pieza y pieza crece la emoción por conseguir ver al final el puzzle al completo.
Pero pienso que el salto cualitativo que hace que Lost haya marcado un antes y un después en las series de TV está en que los acontecimientos que tienen que ver con la serie no se circunscriben solamente a lo que se ve en la pequeña pantalla. La serie es un fenómeno mediatico que, rompiendo los límites del formato televisivo, continúa por sí sola desarrollandose fuera de la pantalla, independientemente de los horarios de emisión, con Internet como su gran aliado.
Aquí van algunos ejemplos:

La compañía OCEANIC AIRLINES tiene su propia web disponible, aunque desde el accidente de Oceanic 815 se vieran obligados a cancelar todos sus vuelos.
Hay anuncios de esta compañía distribuidos por distintas ciudades desde USA hasta Australia




Su vicepresidente traidor, Thomas Mittelwerk ( es el que aparece en la parte final del video de Sri Lanka) todavía está fuera de control y pensamos que se dirige a la isla con malévolas intenciones para nuestros amigos losties.
El malvado Mittelwerk ha hackeado la página de la Fundación Hanso y ocultado un mensaje en la carta, que podemos descubrir si hacemos doble click en una de las palabras ... ¿cuál será???
Pero pienso que el salto cualitativo que hace que Lost haya marcado un antes y un después en las series de TV está en que los acontecimientos que tienen que ver con la serie no se circunscriben solamente a lo que se ve en la pequeña pantalla. La serie es un fenómeno mediatico que, rompiendo los límites del formato televisivo, continúa por sí sola desarrollandose fuera de la pantalla, independientemente de los horarios de emisión, con Internet como su gran aliado.
Aquí van algunos ejemplos:

La compañía OCEANIC AIRLINES tiene su propia web disponible, aunque desde el accidente de Oceanic 815 se vieran obligados a cancelar todos sus vuelos.
Hay anuncios de esta compañía distribuidos por distintas ciudades desde USA hasta Australia




DHARMA INDUSTRIES estaba hasta hace poco reclutando nuevo personal para sus investigaciones, hasta que los escándalos que han salido a la luz, relacionados con su proyecto, han dejado en suspenso esta convocatoria ( que pena, porque algunos nos hubiéramos ido a la isla sin pensarlo dos veces).
Y como no, la HAN
SO FOUNDATION tiene todavía activa su página web en la que aparece una carta del propio Alvar Hanso pidiendo disculpas por todo lo que ha sucedido en su fundación y explicando que ha sido traicionado por personas de su confianza que han utilizado la fundación para fines más oscuros que los que tenía como objetivo.

Su vicepresidente traidor, Thomas Mittelwerk ( es el que aparece en la parte final del video de Sri Lanka) todavía está fuera de control y pensamos que se dirige a la isla con malévolas intenciones para nuestros amigos losties.
El malvado Mittelwerk ha hackeado la página de la Fundación Hanso y ocultado un mensaje en la carta, que podemos descubrir si hacemos doble click en una de las palabras ... ¿cuál será???
Pista: la musica de fondo cambia al pasar el ratón por la zona en la que está la palabra.
Entre la 2ª y la 3ª temporada vimos en internet como se desarrollaban las investigaciones de Rachel Blake, la hija del fundador de la Fundación Hanso, y que aportaron mucha información sobre los misterios que se desarrollaban en la isla. Conocimos que los misteriosos números que aparecían por todas partes tenían que ver con la misteriosa ecuación de Valenzetti desarrollada por un matemático de la Universidad de Princenton.
Y salió a la luz el famoso Video de Sri Lanka ( grabado por la propia Rachel en Julio de 2006) en el que el propio Alvar Hanso explicaba las motivaciones y preocupaciones de la fundación por él creada y la primera noticia del fracaso de la iniciativa Dharma.
Ahora, a punto de comenzar la 4ª Temporada, de nuevo se está desarrollando una historia paralela en internet, previa a los acontecimientos que ocurrirán en la isla en breves días.
En este anuncio de Oceanic Airlines emitido por TV, vemos que se cuela una emisión pirata de un chico que busca a su novia, azafata del desaparecido vuelo 815.
En fín que la emoción no ha hecho nada más que comenzar.
Saludos y Namasté.
martes, 15 de enero de 2008
las mejores fotos de Evangelina Lilly
Para los 'enamorados' de Kate aquí os pongo un video con sus mejores imágenes en Lost. (tranquilas chicas, que ya os pondré también de Jack)
Lost Apocalypsis - Video resumen
Aquí os dejo este montaje de otro fan con imágenes de lo que ha sido Lost hasta ahora y con una muy buena bansa sonora.
Imagen promocional del grupo de la 4ª temporada
Promo de la 4ª temporada
Para los que habeis seguido las aventuras de los losties en la isla, aquí teneis la promo de la 4ª temporada que ya está al caer.
Impresionante lo que nos queda por vivir todavía.
Impresionante lo que nos queda por vivir todavía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)