
Jeff 'Doc' Jensen, columnista de Entertainment Weekly, conversó con los productores Damon Lindelof y Carlton Cuse sobre la 4ª temporada. Ellos hablan sobre su regreso al trabajo después de la huelga, la vuelta de Richard Alpert y por qué NO vamos a tener respuestas en esta temporada sobre el oso polar encontrado por Charlotte en Tunez. Aquí los productores hablan sobre varias cosas como: la estructura de la temporada; los grandes misterios que serán o no revelados; la relevancia del reciente juego "Find 815" y la manera correcta de interpretar las historias de los flashforwards. Pero tal vez lo más curioso sea el hecho que los productores hablan sobre sus propias reglas sobre viajes en el tiempo y realidad alternativa, esas reglas que muchos de nosotros dedicamos a teorizar sobre la interpretación del espacio/tiempo en Lost.
Interesante entrevista que nos revela las lineas maestras por las que transcurrirá la serie en los próximos capítulos.
Comenzamos la conversación con los 'Darlton' sobre la reciente huelga de los guionistas.
CARLTON CUSE: Si no hubiera habido una huelga, toda la temporada estaría escrita y el público habría visto sólo 2 ó 3 episodios. Ahora, nosotros realmente tenemos una oportunidad de reaccionar y de ajustarnos a la manera de como el público se siente.
DAMON LINDELOF: Recibí algunos e-mails de algunas personas que querían saber si había conexión entre la pulsera de Naomi y aquella que tenía la mujer que Sayid mató en el flashforward. No hay ninguna conexión. Algunas veces una pulsera es sólo una pulsera. Sólo pensamos que eso sería un elemento emocional para Sayid. La pulsera de Elsa le recordó a Naomi, pero algunas personas interpretaron aquello como, ¿Hay algo más ahí?. Tal vez aún necesitemos tocar en ese asunto para esclarecer.
CUSE: Pero ese es un comentario sobre cómo el flashforward funciona. Estábamos muy preocupados si los flashforwards tendrían la misma resonancia emocional como los flashbacks tenían, porque la gente entiende el flashback como un recurso narrativo. La pulsera es un ejemplo de como las personas pueden perderse.
DOC JENSEN: Algunas personas se preguntan si las historias de los flashforwards en cada episodio están siendo presentadas cronológicamente. Por ejemplo, la secuencia de apertura del flashforward de Sayid en la cual él mató al italiano en el campo de golf en Seychelles, ¿Ocurrió después de su relación con Elsa?.
LINDELOF: Había un texto en ese episodio que Sayid decía, "Yo acabo de regresar de Seychelles," lo que habría esclarecido todo. Pero prescindimos de él en la edición, porque la escena sólo duraba 4 minutos. Cuando nosotros introducimos una narrativa, siempre es en orden cronológico.
CUSE: Lost es compleja y densa, pero somos bien conscientes de los límites. Si vamos a saltar en el tiempo, no vamos a mezclar el orden narrativo.
LINDELOF: Escribimos el episodio del Sayid antes que los Boston Red Sox ganaran el campeonato por segunda vez. Entonces cuando Jack pregunta a Frank Lapidus, ¿Los Red Sox realmente ganaron el campeonato? y Lapidus dice, "Por favor no me recuerde eso", algunos fans comenzaron a preguntar, "¿Es posible que Lapidus haya venido del 2008?". Lo que tienen que entender es que: nosotros no estamos escribiendo la serie para hoy. Escribimos el espectáculo para que cuando lo pongan en DVD 20 años después, no tengan que entender los matices de si los Boston Red Sox ganaron el torneo o no.
CUSE: Pero no tendrás un aparato de dvd entonces, Damon.
LINDELOF: Ja, ja!! posiblemente, será todo "descargado" en tu cerebro.
DOC JENSEN: Otra teoría popular es si estamos lidiando con realidades alternativas. Por ejemplo, hay personas que piensan que los flashforwards son meros posibles escenarios futuros no definitivos.
CARLTON CUSE: Queremos que las personas crean en el fundamento de la serie. El problema con las realidades alternativas es que usted nunca sabe cuando "van a dejarte sin suelo". Queremos que la audiencia crea que la amenaza es real. Postular realidad alternativa sería una válvula de escape que iría a estropear eso como un valor narrativo.
DAMON LINDELOF: Puedes usar eso en Heroes, donde hay un futuro apocalítico que quieres evitar. Pero nosotros estamos haciendo lo opuesto. Queremos trabajar en dirección al futuro donde Jack está absolutamente miserable y quiere volver hacia la Isla. Todo lo que presentamos al público tiene que ser actual.
CUSE: Queremos que el público crea que aquel es El Futuro. No queremos que piensen, "Bien, ya que hay cinco iteraciones de eso, no voy a invertir sobre lo que está pasando con los personajes."
LINDELOF: No vamos a decir que estamos contra reflexiones del continuo espacio/tiempo. Gastamos mucho en eso. Carlton y yo estamos a favor de la variación del continuo espacio/tiempo!. Pero somos anti-paradoja. La paradoja crea problemas. En Heroes, el personaje de Masi Oka viaja del futuro para decir, "Tienes que impedir que Nueva York sea destruida." Pero si ellos evitan que Nueva York sea destruida, Masi Oka jamás puede viajar del futuro para avisarlo, porque el Hiro del futuro ya no existe. Correcto? Entonces cuando comenzamos a pensar sobre esas cosas en Lost dijimos, "Esta serie ya es demasiado confusa para eso." Para tener personajes viajando a través del tiempo, tenemos que planear con cuidado.
CUSE: Por ejemplo, el quinto episodio de la temporada trata de viajes en el tiempo y funciona en periodos de tiempo diferentes. Fue una historia difícil de hacer. Pero fuimos fieles a nuestra regla: sin paradoja.
LINDELOF: Sin embargo fue extraño. Cuando volvimos de la huelga, tuvimos que construir una gran línea temporal del futuro, en el punto en que los 6 de Oceanic terminan dejando la Isla hasta donde los flashforwards terminan.
CUSE: Y la cosa más difícil fue construir una línea de tiempo cuando hay una variación en el espacio/tiempo: ¿Como ilustrar ese tipo de linea de tiempo cuando el tiempo no es enteramente lineal? Eso nos tomó una mañana entera...
LINDELOF: ... sólo para debatir la cuestión física de todo eso.
CUSE: Tuvimos que contar con la ayuda de un profesional. (La pareja ríe). Yo tengo la leve sospecha de que están queriendo "ponerme la zancadilla" con ese asunto.
LINDELOF: Tal vez.
CUSE: Pero nosotros realmente sentimos que ese es un lugar en el que podemos desafiar al público a crear una cronología - donde la historia de Sayid sucede relacionándose con la historia de Jack, etc. Vamos a añadir piezas de ese mosaico a lo largo de estos próximos cinco episodios, que deberán dar una comprensión clara de lo que ocurrió entre el rescate de los 6 de Oceanic o su retorno al mundo real y aquella escena final entre Jack y Kate a finales de la 3ª temporada."Definitivamente tenemos que revelar quien estaba en el féretro", dijo Lindelof
DOC JENSEN: ¿Como describirían la estructura general de la temporada?
CARLTON CUSE: En esa temporada todo es sobre la relación de los losties con los miembros del carguero. Desde el primer día, el objetivo de ellos fue salir de la Isla. Ahora nuestros héroes se encontararán defendiendo la misma Isla que ellos quieren dejar. El futuro da pistas de que esas personas tiene una conexión mucho más profunda con La Isla de lo que imaginaban.
DAMON LINDELOF: El gran misterio de esta temporada es saber como algunas personas salieron de la Isla y lo que pasó con las que se quedaron. Ese es el misterio que será respondido a finales de la temporada, además de la revelación de quien está en el féretro.
Podríamos dejar eso para la 5ª, pero eso fue una de las primeras cosas que discutimos cuando volvimos al trabajo para hacer los nuevos episodios: Definitivamente tenemos que mostrar quien está en el féretro. Esa es estructura básica de la temporada. Como resultado de eso, ciertos elementos temáticos como destino, mundo sobrenatural y la cuestión del monstruo y de Jacob van a surgir pero no de forma definitiva en esa temporada que efectivamente, va a limitarse a estas preguntas: ¿Por qué algunos de los personajes salieron? ¿Como salieron? ¿Cuáles son las circunstancias que envuelve su salida? ¿Por qué algunos se quedan? ¿Fue por elección? ¿Un accidente? ¿O ambos?.
CUSE: Hay cuestiones mayores sobre eso. La experiencia del cohete por Daniel Faraday que estableció una diferencia de tiempo en la Isla, fue una escena muy importante que prepara la mesa para cuestiones que van a surgir en el futuro de la serie. Descubrimos mucho sobre la relación de los personajes con La Isla, pero ahora vamos a descubrir sobre la relación de ellos con el mundo exterior. Esa es una nueva idea importante para la serie.¿Cual es el misterio de la cabaña de Jacob? Ella se mueve y Hurley vio el padre de Jack en la silla de Jacob.
Definitivamente sabrán más sobre la cabaña y es muy interesante que muchos fans hayan notado la presencia del padre de Jack. Hablaremos de eso en esta temporada. Es una gran parte del desarrollo de la serie, pero en términos de los cinco episodios finales de esa temporada, es algo que no responderemos aún.
DOC JENSEN : Hurley también vio una mirada observándolo. ¿Deberíamos imaginar cuál es la identidad del dueño de aquella mirada?
LINDELOF: Ciertamente si, tendrán que imaginarlo.
CUSE: Una de las definiciones de omnisciente es la de estar en más de un lugar al mismo tiempo.
LINDELOF: Siempre creí que esa palabra era pronunciada como omni- conocedora.
CUSE: Bien, acabas de aprender algo nuevo hoy.
DOC JENSEN: Mi pregunta de cada año: ¿Vamos a tener respuestas con relación a los esqueletos de Adán y Eva en esa temporada?
LINDELOF: No, pero serán mencionados.
DOC JENSEN: ¿Vamos a descubrir algo nuevo sobre la Iniciativa dharma en esa temporada?
LINDELOF: No han visto la última estación, pero los grandes temas como la 'purgación' se quedarán para la 5ª temporada.
CUSE: Nosotros mostramos el video de Orientación de la Estación Orquídea en la Comic.Con y eso es importante para esta temporada.
DOC JENSEN: Una persona aquí de mi trabajo quiere una respuesta para esta pregunta: ¿No era poco convincente que Penny estuviera llamando a la Isla en el preciso momento en que Charlie deshabilitó el bloqueo de comunicacioness a finales de la 3ª temporada?
LINDELOF: Buena pregunta. Lo que nosotros siempre imaginamos era que Penny tiene un codificador automático que envía constantemente algún tipo de transmisión para las coordenadas que fueron reveladas a finales de la 2ª temporada. Entonces cuando Charlie desactivó el bloqueo, el mecanismo indicó que la comunicación podría ser realizada.
DOC JENSEN: Ahora que ellos tiene un teléfono veía satélite, ¿Por qué Desmond simplemente no llama a Penny?
LINDELOF: En el episodio 4x05 The Constant, Frank Lapidus explicará el funcionamiento del teléfono y qué tipo de llamadas puede o no hacer.
DOC JENSEN: El episodio de Sayid contó que Ben tiene una lista de personas que necesitan ser eliminadas. ¿Que nos pueden decir sobre esas personas?
CUSE: Descubriremos a finales de esta temporada que habrá dos explicaçiones posibles en relación al vuelo 815 visto en una fosa en el fondo del océano. No quedará claro cual historia debe ser tomada a serio.
LINDELOF: Las dos historias serán presentadas y ambas poseerán factores legítimos en su defensa.
DOC JENSEN: El acto de coger un avión, llenarlo de cadáveres y colocarlo en el fondo del océano, implica la acción de un grupo que es muy poderoso. Deben preocuparse con las personas envueltas en ambos escenarios y que son capaces de hacer algo así. Uno de ellos sería "The Maxwell Group", aquel misterioso grupo introducido vía Find 815, el juego de realidad alternativa.
LINDELOF: No podemos decir que todo lo que vimos en "Find 815" será usado en la serie. Maxwell Group fue una idea que Hoodlum (compañía encargada del desarrollo del juego) sugirió. El año pasado les presentamos la idea de que en el comienzo del segundo episodio, un navío de rescate encontraría los restos del vuelo 815 de Oceanic. A partir de ahí, nos sugirieron una historia - y una historia de fondo - que llevaba a ese evento.
CUSE: Nosotros les dimos la pista creativa, pero no acompañamos la ejecución.
LINDELOF: Yo me encariñé de esa idea: el Christiane I, que en la serie fue el responsable de encontrar el Oceanic 815, estaba de hecho buscando el navío Black Rock. Nosotros mencionamos eso en la serie - pero las personas que eran dueñas del barco pueden estar buscando algo más además del Black Rock.
CUSE: Los mobisódios son un principio establecido. El vídeo de la Orquídea es un principio establecido. El videogame no. Es injusto para el público que tenga que dedicarse a otras fuentes para entender la serie. Aún cosas como los mobisódios, que son principios establecidos, no son esenciales para la comprensión de la serie. Esas cosas son sólo material extra.
DOC JENSEN: La única cosa que realmente importa al final es la serie.Ustedes ciertamente escogieron algunos nombres interesantes para el personal del carguero. ¿Cómo deberíamos interpretarlo?
LINDELOF: Con relación al Miles Straum, pensamos que sería legal si el nombre de él sonara como "maelstrom" (algo así como 'el torbellino'). Charlotte Lewis era una obvia referencia a C.S. Lewis y una importante pista para lugares de final de temporada.
CUSE: Y una importante pista para la propia historia de Charlotte.
LINDELOF: Uno de nuestros productores, Eddie Kitsis, recomendó usar a Frank Lapidus como un viejo piloto de helicóptero. Daniel Faraday es una referencia obvia a Michael Faraday, científico y físico.
CUSE: Así como Minkowski que está en el carguero. Esos nombres son pistas relacionadas a las cuestiones del espacio/tiempo que serán significativas mas adelante.
DOC JENSEN: El bautismo oficial de estos personajes es el ¿"personal del carguero"?
LINDELOF: A mí me gusta ese término "personal del carguero", porque te deja pensando que puede existir una capa de eso en algún lugar con todos ellos reunidos vestidos como The Mamas and The Papas.
CUSE: "Personal del carguero" es más benigno. Y ellos no son los únicos en el carguero. Conoceremos otras personas que tienen otros nombres, y en contraste a aquellas personas, esos nuevos son bien... uh, simples.
DOC JENSEN: ¿Y sobre Matthew Abbadon?
LINDELOF: ''Abaddon,'' nosotros lo cogimos de la Wikipedia. Cuando nosotros vamos a bautizar un personaje, casi siempre investigamos en internet, si queremos usar algo de la mitología griega o de los nativos americanos, como "quién es el dios del cereal"?
CUSE: No, era el dios de la cebada.
LINDELOF: Ves como me quedo confuso.Uf !.
No hay comentarios:
Publicar un comentario