miércoles, 12 de marzo de 2008

Curiosidades del Cap. 6

Esta semana he tenido abandonadillo el Blog, pero es que el capítulo último no dió para mucho y tampoco en la web hay noticias relevantes.

No obstante, como acostumbro, os traigo una nueva entrega de las Conexiones de los episodios de Lost.

Vamos en orden de aparición según las imágenes:


bscap028.jpg


En primer lugar, una de las primeras escenas que vemos en el episodio son los títulos colgados en la pared de la oficina de Harper. Pues es curioso que nos encontremos que los diplomas poseen el logo de Hanso Foundation. ¿Cómo es esto posible? ¿Harper estudio con los mismos que eliminó en la purga? ¿Guarda otra relación Harper con el mundo exterior? ¿Es ella una hostil nativa?



bscap0203.jpg


En segundo lugar podemos apreciar a Juliet y Ben hablando sobre el problema que tienen las embarazadas en la Isla, que si bien sabíamos que morían, aún no conocíamos con lujo los detalles. He aquí la explicación médica que da Juliet (palabras más, palabras menos): “El problema ocurre en algún momento del segundo trimestre, cuando se activa el sistema inmune de la madre. El recuento de células blancas se dispara. Es como si el sistema inmune se volviera contra el feto.” Lo que evidentemente nos lleva a plantearnos si es que un nuevo nacimiento genera alguna especie de conflicto para la Isla o para los hostiles. Además debemos observar sobre el tiempo que le resta a Sun en su embarazo para que llegue el segundo trimestre, y la inevitable consecuencia de su muerte si es que aún permanece en la Isla.


bscap0211.jpg


En tercer lugar vemos a Locke llevándole la comida a Ben. En cuanto Linus se percata de que es conejo le pregunta a John si el animal tenía un número pintado. En efecto, Ben se está refiriendo a los conejos de la Estación 6 o “La Orquídea”. De esta estación poseemos en la web el video de Orientación, recomendado por los creadores de Lost para entender porqué aparece un oso polar con el collar de esa Estación en el desierto de Túnez (investigación arqueológica del mini-flashback de Charlotte).


bscap022.jpg


De la relación amorosa entre Juliet y Goodwin ya conocíamos algo anteriormente, por uno de los flashbacks de Juliet en la Isla, donde se la podía ver a ella comiendo helado con él en la cama. Lo que aún desconocíamos, es que él era casado!! Y mucho menos sabíamos que era la preferida de Ben, a punto de compararla con “ella”. Esto último nos lleva irremediablemente a la quinta conexión:


bscap025.jpg


En efecto, en esta imagen podemos apreciar al lado de Ben un cuadro de una mujer muy parecida a Juliet. Esto mismo se relaciona con el comentario de Harper en una de las sesiones donde le pregunta a Juliet sobre su relación con Ben y cuando ésta le contesta que él la mimaba demasiado, la terapeuta responde rápida e irónicamente: “Claro que sí, eres igual a ella.”. Pues ¿quién es “ella”? ¿una ex esposa de Ben? ¿un amor imposible? Probablemente, el cuadro en casa de Ben sea un cuadro de ésta supuesta “ella”.


bscap0232.jpg


Por sexta conexión tomaremos partido doble: por un lado vemos un video de los “Red Sox”, donde probablemente estuvo grabado el juego que le mostraron a Jack mientras estaba prisionero en la tercer temporada; por otro lado conocimos finalmente al “enemigo” de Ben y supuesto dueño del barco:


bscap024.jpg


Así es, nada más ni nada menos que Charles Wildmore, padre de Penny, posible suegro de Desmond y presidente de Wildmore Company, empresa que financia económicamente a Maxwell Group, encargados de la búsqueda del perdido Black Rock. Sin más que especular, esto explicaría la repentina obsesión que poseía en la subasta del capítulo pasado por la compra del diario de viaje de Alvar Hanso, capitán del Black Rock.


bscap026.jpg


Para ir concluyendo pasemos a conocer la nueva estación Dharma: “The Tempest”. Encargada, según el episodio, de proveer la energía eléctrica para todas las instalaciones de la Isla. Pero no todo acaba aquí, porque, parece ser, que de esta misma estación Ben utilizó el gas que allí se contiene para “matar a mucha gente en esta Isla”. En efecto, estas palabras de Charlotte Lewis nos refieren a “la purga” vista en el episodio titulado: “The man behind the curtain” donde Benjamin Linus y los hostiles eliminan a todos los habitantes en la Isla de Dharma Iniciative.

sábado, 8 de marzo de 2008

Cap. 6 "The Other Woman"



Después de la intensidad del capítulo 5 (parece increíble que se pudieran contar tantas cosas en sólo 45 min.) éste me ha parecido algo corto. No sé si es que de verdad dura menos o es que está más bien de relleno.

Pero a pesar de todo, es un capítulo muy interesante en la trama de la serie.En él se nos empiezan a clarificar muchas cosas que nos permiten ir hilando más fino sobre todo lo que pasa en la isla.

Aquí tenéis el enlace del capítulo:



jueves, 6 de marzo de 2008

La Fisica Cuántica puede explicar el misterio de la Isla.

Unas de las grandes discusiones que tuvimos en la 3ª temporada fue sobre "viajes en el tiempo", especialmente con el episodio "Flashes Before My Eyes" y las visiones de Desmond. Ante todo, no vamos a tocar este asunto aquí, ni Desmond, ni viajes... Sin embargo, este asunto también está relacionado con la Física.

Durante el juego "Find815" descubrimos la inserción de James Clerk Maxwell, uno de los grandes nombres de la Física y que estudiaba los fenómenos que envolvían campos magnéticos.

¿¡Pero que tiene que ver eso con LOST!?


Muy bien, tiene mucho que ver con La Isla, en nuestra opinión. Con la antigua y ya discutida hipótesis de la "invisibilidad" de la Isla.

En el último vídeo diario de Sam Thomas, teníamos imágenes de fórmulas que nos llevaron al artículo sobre vórtices moleculares y campos magnéticos de Maxwell. Leyendo un poco sobre el asunto, llegamos a otro asunto: conos de luz. La idea es un poco compleja, como todo en la Física, pero una cosa es importante: la luz es una onda electromagnética


Ya... ¿¡Pero eso que tiene que ver con La Isla!?


Un campo electromagnético sólo existe dentro de un campo gravitacional, formando la llamada "***curva temporal cerrada***". La magnitud de las ondas electromagnéticas define el tamaño del campo electromagnético.

"...un campo gravitacional puro puede existir sin un campo electromagnético; pero, un campo electromagnético puro no puede existir en la ausencia de un campo gravitacional."

Si tenemos un cono de luz, y ese cono es una "curva temporal cerrada", podemos suponer que está la posibilidad de que lo que está dentro de ese cono puede estar en un tiempo diferente de lo que está fuera del cono.

Bueno, sabemos de las "***ondas electromagnéticas raras***" de la Isla. Si luz y ondas electromagnéticas son la misma cosa, y la luz es la parte visible, podemos decir que una "luz diferente" puede generar un "campo visual diferente".

Es eso lo que hace a la Isla parecer "invisible". Las ondas electromagnéticas generan un campo gravitacional que, controlado y manteniendo esa energía constante puede mantener una diferencia de tiempo para el Mundo fuera del cono. Como sucedía con el sistema de la SWAN, pero ahora sin ella, ese cono es inestable y la Isla se hace "visible" en algunos momentos. Como escuchamos en la historia de Naomi.

Nunca conseguiríamos visualizar algo que está atrasado o adelantado en relación a nuestro tiempo.

La Isla, probablemente, tiene una diferencia de tiempo para el Mundo exterior. Pero no una gran diferencia de días, meses o años, y sí algunos minutos. Esa es la importancia del tiempo en la trama de LOST tan hablada por los productores.

Ahora, una cosa interesante es que esas referencias de "cono de luz" o "curva temporal cerrada" ya aparecieron en los episodios de LOST.


Quién no se acuerda de la escena en la que Sawyer y Kate ayudan a Alex a salvar a Karl!? Aldo, el guardia en la puerta del lugar donde Karl estaba preso, estaba leyendo el libro de Stephen Hawking, "***Una breve historia del tiempo***". Se revela aún mejor cuando nos acordamos cual es el capítulo del libro que este estaba leyendo: Agujeros negros y agujeros de gusano.

Un agujero negro o de gusano tiene casi el mismo principio que un cono de luz.


O sea, LOST ya había dado datos sobre esta idea, pero nos quedamos pensando en "viajes en el tiempo" y otras cosas y no en la "invisibilidad" de la Isla.

Parece que los guionistas se han empapado bien varios manuales de física antes de ponerse a escribir. Al final vamos a acabar sabiendo más que el propio Einstein





Análisis del vídeo de la Orquídea

INTERESANTÍSIMO Video de un fan de Lost en el que desmenuza los misterios del video de la estación 6 "La Orquídea", que ya todos conocemos de la temporada pasada.

Ahora que parece que entramos en la dimensión de los viajes temporales, es bueno revisar este video que nos puede aclarar muchas cosas sobre los misterios de la isla.

Recomiendo verlo a pantalla completa para poder leer mejor los textos.


lunes, 3 de marzo de 2008

Qué bonito el capítulo 5!!

Al fin, luego de tantísimo tiempo de espera, los creadores han decidido reunir a Desmond y Penny en un diálogo que colma y sobrepasa expectativas, pero que así como llena de felicidad abre también grandes interrogantes.


bscap0202.jpg


La historia de amor que comenzamos a conocer en la segunda temporada, que prometía ser, en primer principio, el seguro rescate de los losties ha encontrado su punto máximo, hasta ahora, en la serie. En efecto, el emocionante final de “The constant” nos ha revelado a Desmond llamando desde el carguero a su enamorada Penny la Nochebuena de 2004, como lo había prometido en su pasado 1996.



En base a este diálogo vamos a analizar algunos puntos: en primer lugar, Penny confiesa que no se dio “por loca” cuando habló con Charlie al final de “Through the looking glass“, y que también le sirvió de ayuda porque sabía que Desmond estaba en una Isla, pero no sólo le dice que fue por el dato de Charlie sino que además “estuvo investigando”. ¿Qué clase de información posee Penny de la Isla? Probablemente tenga que ver con la escena final de “Live together, die alone”, ¿Pero habrá algo más? ¿Tendrá algo que ver con los negocios de su padre, interesado por el diario del Black Rock? ¿o serán historias paralelas?


bscap023.jpg


En segundo lugar, estando en la enfermería conocimos al enigmático George Mikowski que le cuenta a Desmond que cada tanto había una llamada entrante al carguero de Penny, pero que tenían ordenes estrictas de no contestar. En efecto las preguntas se desprenden de allí: ¿Por qué los otros-otros (los del carguero) no quieren que Penny interfiera? Sabemos que algo conocen de esta historia porque Naomi portaba una foto de ella y Desmond. ¿Quiénes son? ¿Y qué relación guardan con esta llamada telefónica, quizás no tan casual, en la que participaron la Señorita Wildmore y el Señor Hume?


bscap021.jpg


Por último, los enamorados se despiden, cuando el teléfono del carguero se queda sin batería, pero con la promesa cierta y segura de Penny de encontrar a Desmond. ¿intervendrá Penny en el rescate de los losties? Como vemos los nuevos personajes no prometen mucho: ¿será ella la que traiga la verdadera salvación?


Mientras esperamos que los días pasen para más respuestas en los próximos episodios, aquí os dejo la promo del próximo capítulo 6

domingo, 2 de marzo de 2008

Curiosidades y conexiones del Capítulo 5

Bueno amigos, después de ver el interesante capítulo de esta semana , aquí os dejo algunas curiosidades y conexiones de "La Constante".



El Carguero Kahana
El nombre que aparece escrito en el lateral del carguero dice “Kahana” que es un nombre hebreo y además una localización en Hawaii. Sin embargo, tampoco le daría muchas vueltas a lo del nombre pues al parecer, no es algo que hayan elegido los guionistas, sino que es el nombre original del barco.





Widmore y la Roca Negra

En “The constant” ha vuelto a hacerse evidente el especial interés de Charles Widmore por la roca negra. El libro que subastan en "Southfield's" es un diario de un oficial de la tripulación de "La Roca Negra". Data de 1845. Y nunca se ha hecho público su contenido.

En Find815 ( juego en internet en el lapsus entre la 3ª y 4ª temporada) ya conocimos que Maxwell Group, una empresa de Widmore Industries estaba financiando el Christiane I, el barco con el que se pretendía buscar la Roca Negra y que finalmente acabó encontrando los restos del 815 de Oceanic.

Hoy hemos visto a Charles Widmore muy interesado en hacerse con este diario de abordo escrito por uno de los miembros de la tripulación del Black Rock que capitaneaba Magnus Hanso, abuelo de Alvar Hanso, fundador de la Hanso Foundation, institución que ayudó a financiar Dharma Initiative. De este modo, tenemos una nueva conexión entre los Hanso y los Widmore.

¿Qué interés puede tener Widmore en la Roca Negra para adquirir la bitácora? ¿Tendrá idea de donde está anclada?





Los Números


Hay varios guiños a los números, por un lado el lote de subasta del libro de "La Roca Negra", es el 2342 (23, 42).

La casa de Penny es la 423 ( 4, 23)





Las coordenadas a las que Faraday debe ajustar su página también son 2342





La Sra. Hawking en Oxford

En el capítulo "Círculo Vicioso" vimos el año pasado que Desmond había sido monje en una hermandad religiosa. En ese capítulo vimos como el hermano Campbell, compañero de Hume en el convento, tenía sobre la mesa de su despacho una foto en la que aparecía él acompañado de la Sra. Hawking, la mujer del pelo blanco que le vende el anillo a Desmond. Pues bien, gracias al capítulo de hoy hemos sabido que la foto fue tomada en la universidad de Oxford:




Esquema de los Viajes Temporales

En el minuto 17:40 aparece un dibujo en el diario de Faraday que aparece en la pizarra donde hace las pruebas secretas en el minuto 20:53. Ese esquema es parte de la teoría de viajes temporales que está desarrollando Dan en 1996:





Calendario del Carguero
¿Qué significan las cruces? Hay de varios colores....




La Constante de Lorentz







En las anotaciones del cuaderno de Daniel Faraday podemos leer algunos de sus apuntes sobre la Constante de Lorentz (Lorentz Invariant).


Se engloba como Constante de Lorentz toda aquella propiedad que no varía debido a las "Transformaciones de Lorentz". Éstas son todas aquellas diferencias entre el comportamiento de cualquier cuerpo sometido a un campo magnético y el mismo cuerpo que sólo está sometido a las leyes gravitatorias.


Recordemos que Desmond fue sometido a un intenso campo magnético al girar la llave, lo que le ha llevado a tener efectos secundarios. En este capítulo vemos como se han de apoyar en esa constante para poder evitar las consecuencias de estas transformaciones, que afectan a 4 dimensiones [ 3 coordenadas del espacio (x,y,z) y el tiempo].


Ésta es una imagen para ilustrar la explicación del funcionamiento de estas transformaciones:

* La dirección vertical indica el tiempo
* La dirección horizontal, la distancia.
* Los puntos representan sucesos en el espacio tiempo.
* La pendiente representa la velocidad (espacio/tiempo) que experimenta cada observador en este sistema de referencia móvil.







A medida que avanzamos, la curvatura varía, por lo que el observador tiene una percepción diferente del tiempo. Estas variaciones son las denominadas Transformaciones de Lorentz, a las que hice mención antes. Fueron desarrolladas en ecuaciones gracias al aporte de dos científicos que completaron el estudio de Lorentz: Poincaré y Minkowski (¿a alguien le suena?). Años más tarde, Albert Einstein usó estos fenómenos para explicar su teoría de la relatividad...

Hay muchos estudios bastante complejos sobre este tema, que está en pleno desarrollo.
Así que ahora parece que nos toca estudiar física cuántica.